top of page
+34644294172

Cuando tu patinete ya no enciende, en la gran mayoría de los casos se debe a un problema de la batería o de la controladora.
Si el problema es de la batería, probablemente se debe a no usar el patinete durante un periodo largo de tiempo, provocando de esta forma que las celdas de la batería se desbalanceen y dejen de funcionar. Esto se puede arreglar de manera sencilla en los talleres que dispongan de una máquina de balanceo de baterías, como en los talleres BOXES STOP donde lo podrás arreglar.
En otras ocasiones el problema de la batería se debe a que se ha estropeado una celda, por culpa de una sobretensión provocada por un mal funcionamiento de la placa de seguridad BMS.
Una situación que puede provocar esta sobretensión sería al acelerar fuertemente el patinete eléctrico en una subida.
En caso que el problema no sea de la batería sino de la controladora, se requiere hacer un diagnóstico.
La controladora es la placa base del patinete, viene a ser el cerebro del patinete eléctrico. Por ejemplo, calcula la autonomía del patinete, limita su velocidad y almacena las estadísticas.
Mi patinete eléctrico no carga
Aunque podamos pensar que el problema es el cargador, normalmente es indicio de que hay un problema en la batería. Como hemos comentado anteriormente, normalmente esto es debido a que la BMS no filtra una sobretensión.
En muchos casos la BMS se puede reparar y en el peor de los casos se tiene que sustituir. Es un problema típico de los patinetes Xiaomi M365 y Xiaomi Pro.
Si el problema es del cargador, se tiene que tener en cuenta que nunca se debe usar un cargador con distintas características que el cargador original del fabricante. A veces nos encontramos con usuarios que cargan su patinete con un cargador de mayor amperaje que el del fabricante por tal de reducir el tiempo de carga.
Así pues, si necesitas un cargador nuevo, debes cerciorarte de que el conector, amperaje y voltaje sean iguales que el del cargador original.
Mi patinete eléctrico va muy lento y le falta potencia
En BOXES STOP muchas veces nos encontramos con clientes que nos comentan que el patinete pierde autonomía y velocidad. Muchas veces esto es problema de la batería, y a continuación os explicamos los consejos que les damos para prevenir los problemas con la batería de sus patinetes eléctricos que básicamente consisten en cargarlos adecuadamente:
Es muy importante tener en cuenta varios aspectos a la hora de cargar tu patinete eléctrico por tal de no dañar la batería.
En primer punto, debes intentar poner a cargar tu patinete antes de que se descargue por completo, no importa si le queda poca batería o le queda más de la mitad, la cuestión es que es preferible ponerlo a cargar en cuanto se pueda cuando aún queda batería antes que esperar a que se agote por completo.
En segundo punto, es importante que la batería de tu patinete eléctrico no se quede descargada durante muchos días o semanas seguidos. Si llegas a casa con el patinete descargado, debes ponerlo a cargar y una vez cargado ya guardarlo hasta la próxima vez que lo uses en vez de dejarlo guardado descargado inicialmente y posteriormente cargarlo el día que se necesitara.
Es recomendable también que una vez se haya cargado el patinete, desconectar el cargador de la corriente eléctrica para evitar que se dañe si aparecen problemas en la instalación eléctrica.
Y es que si la batería no se mantiene siempre cargada y permanece descargada mucho tiempo, podrá acumularse sulfato en su interior haciendo que se degrade.
Y en tercer punto, si durante mucho tiempo no usas el patinete, deberías de todas formas ponerlo a cargar de vez en cuando.
Siguiendo estos consejos la batería de tu patinete eléctrico tendrá una vida útil de unas 3.500 cargas, lo que viene a ser unos 5 años de vida útil usando el patinete muy a menudo.
Sobre las baterías.: Sobre las baterías

Sobre las baterías.: Sobre nosotros
bottom of page